Cual será nuestra reacción si de un día para otro todo nuestro desempeño
ocupacional cambia?
Existirá la inclusión verdadera?
Pues en la película Untouchable (o amigos) se nos presenta la oportunidad
de visualizar por varios minutos la inclusión entre dos amigos.
En la película se presentan dos mundos totalmente distintos, uno ambos
llenos de posibilidades y limitaciones. Donde nos damos cuenta que no solo una
discapacidad física o intelectual nos puede limitar en nuestra participación, también
el acceso a educación e igualdad laboral nos limita en muchos aspectos.
Durante
la película podemos apreciar la sinceridad que se genera cuando queremos
alcanzar un objetivo, como nuestras propias experiencias se ven enriquecidas
siempre por las de las demás personas, ya sea de estratos sociales altos o
sectores vulnerables.
Creo que en la vida de un Terapeuta Ocupacional existen muchas
oportunidades para fortalecer los conocimientos teóricos, científicos y estar a
la vanguardia en las nuevas estrategias de rehabilitación o habilitación, pero también
creo que si no generamos algo tan básico como la empatía con el usuario en base
a un enfoque horizontal de rehabilitación, toda esta información que vamos
adquiriendo no nos servirá de mucho.

En la película no aparece ni un Terapeuta Ocupacional, pero los
personajes principales quizá desarrollan la base de un colega, esa capacidad de
ponerse en el lugar del otro, de entenderlo y comprenderlo. Durante la película
podemos observar que el personaje que tiene una tetraplejia, lo conlleva a una parálisis
total de sus brazos y piernas, tenía una rutina basada en la atención, y que
muchas veces se vieron limitados sus intereses en la realización de diversas
actividades.
Es por eso que esta película nos permite presenciar la inclusión, saber
que no todo tiene que ser adaptado, reservado, marcado, la persona tiene
derecho a experimentar y desarrollar sus
verdaderos interés, y quizá ese es nuestro rol como profesionales, permitir esa
oportunidad en base a la adquisición de un desempeño ocupacional lo más
funcional posible.
Esta película nos da la oportunidad de alejarnos de la discapacidad y acércanos
a la capacidad, a esa capacidad que nos permite generar una verdadera inclusión.
Lo mejor de todo, es basada en hechos reales, lo que nos brinda una posibilidad de tener fe en que algún día logramos la verdadera inclusión.
Trailer.
Exelente..
ResponderEliminar